17 Feb Aceites Vegetales. Usos y Propiedades
Aceites Vegetales Ecológicos, Propiedades y Beneficios
Los aceites vegetales se han utilizado en cosmética desde hace mucho tiempo debido a sus propiedades hidratantes, antioxidantes, antiinflamatorias y calmantes. Se pueden utilizar tanto para el rostro, el cuerpo y el cabello aunque cada aceite vegetal estará mas indicados para unos usos que otros.
Si se pudiese resumir las propiedades clave de cada aceite vegetal seria algo asi:
Pieles sensibles, embarazadas y bebés : Aceite de Almendras dulces
Pieles con manchas y cicatrices Aceite de Rosa Mosqueta
Pieles grasas o con tendencia a acné : Aceite de Jojoba
Pieles secas o maduras : Aceite de argán,Aceite de aguacate, Aceite de Rosa Mosqueta
Para descubrir mas acerca de los beneficios de cada aceite te invitamos a seguir leyendo este post.
Hidratación y suavidad: El aceite de almendras dulces es rico en ácidos grasos y vitamina E, lo que lo convierte en un hidratante eficaz para la piel seca y áspera. Ayuda a suavizar y acondicionar la piel, dejándola suave y flexible.
Reducción de la inflamación y el enrojecimiento: El aceite de almendras dulces tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel, especialmente en personas con piel sensible o propensa a irritaciones.
Mejora de la tez: El aceite de almendras dulces contiene vitamina E y antioxidantes que ayudan a mejorar la apariencia de la piel, dejándola más radiante y suave.
Propiedades emolientes: El aceite de almendras dulces es un emoliente natural que penetra profundamente en la piel, ayudando a suavizarla y a hidratarla.
Puede ayudar a prevenir las arrugas: Debido a su alto contenido de vitamina E y antioxidantes, el aceite de almendras dulces puede ayudar a prevenir la formación de arrugas y líneas finas.
¿ Existe el aceite antienvejecimiento?
Aceite de Argán
El aceite de argán es un aceite vegetal rico en nutrientes y propiedades beneficiosas para la piel, el cabello y las uñas. A continuación, se enumeran algunos de sus posibles beneficios:
Hidratación: El aceite de argán es un hidratante natural y efectivo para la piel, ya que es rico en ácidos grasos esenciales y vitamina E. Ayuda a retener la humedad en la piel y a prevenir la sequedad y la descamación.
Propiedades antioxidantes: El aceite de argán es rico en antioxidantes que ayudan a proteger la piel contra los radicales libres y el daño celular, reduciendo así los signos del envejecimiento prematuro.
Propiedades antiinflamatorias: El aceite de argán tiene propiedades antiinflamatorias naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación y la irritación de la piel, aliviando los síntomas de afecciones como el acné y la rosácea.
Mejora la elasticidad y la firmeza de la piel: El aceite de argán puede ayudar a mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel, lo que ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas.
Tratamiento del cabello y las uñas: El aceite de argán también es beneficioso para el cabello y las uñas, ya que puede ayudar a hidratar y fortalecer el cabello y las uñas quebradizas, además de suavizar el cabello y reducir el encrespamiento.
¿ Que pasa con las pieles grasas o pieles con acné?
El aceite de Jojoba es el tuyo
Hidratación: El aceite de jojoba es un humectante natural y efectivo para la piel y el cabello. Ayuda a retener la humedad y a prevenir la sequedad y la descamación.
Regulación de la producción de sebo: El aceite de jojoba se asemeja al sebo humano, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para ayudar a regular la producción de sebo de la piel. Esto puede ser beneficioso para personas con piel grasa o propensa al acné.
Propiedades antiinflamatorias: El aceite de jojoba tiene propiedades antiinflamatorias naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación y la irritación de la piel, aliviando los síntomas de afecciones como el acné y la rosácea.
Propiedades antibacterianas y antifúngicas: El aceite de jojoba contiene ácido linoleico, que tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas naturales. Esto puede ayudar a prevenir la infección de la piel y reducir los brotes de acné.
Protección contra los radicales libres: El aceite de jojoba es rico en antioxidantes que ayudan a proteger la piel contra los radicales libres y el daño celular, reduciendo así los signos del envejecimiento prematuro.
Acondicionamiento del cabello: El aceite de jojoba puede ayudar a suavizar el cabello y mejorar su textura y brillo. También puede ayudar a reparar el cabello dañado y prevenir la rotura.
Aceite de aguacate,
ese gran desconocido lleno de propiedades humectantes y protectoras contra los rayos UV
- Hidratación: El aceite de aguacate es un humectante natural y efectivo para la piel y el cabello. Es rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas A, D y E, que ayudan a retener la humedad y a prevenir la sequedad y la descamación.
- Propiedades antioxidantes: El aceite de aguacate es rico en antioxidantes que ayudan a proteger la piel contra los radicales libres y el daño celular, reduciendo así los signos del envejecimiento prematuro.
- Propiedades antiinflamatorias: El aceite de aguacate tiene propiedades antiinflamatorias naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación y la irritación de la piel, aliviando los síntomas de afecciones como el eczema y la psoriasis.
- Protección solar: El aceite de aguacate contiene ácido oleico, que puede ayudar a proteger la piel contra los efectos dañinos de los rayos UVB. Sin embargo, no debe ser utilizado como un sustituto del protector solar.
- Tratamiento del cabello y las uñas: El aceite de aguacate también es beneficioso para el cabello y las uñas. Puede ayudar a hidratar y fortalecer el cabello y las uñas quebradizas, además de suavizar el cabello y reducir el encrespamiento.

Aceite de rosa mosqueta, para prevenir arrugas, reducir cicatrices y manchas
Hidratación de la piel: El aceite de rosa mosqueta tiene una textura ligera que se absorbe rápidamente en la piel, lo que lo convierte en un excelente hidratante natural. Ayuda a retener la humedad en la piel, lo que la hace lucir más suave y radiante.
Mejora la apariencia de las arrugas: El aceite de rosa mosqueta es rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas. También puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel.
Disminuye la apariencia de las cicatrices: El aceite de rosa mosqueta contiene vitamina A, que puede ayudar a disminuir la apariencia de las cicatrices. También puede ayudar a reducir la inflamación y enrojecimiento de la piel.
Reduce las manchas oscuras: El aceite de rosa mosqueta contiene ácido linoleico, que puede ayudar a reducir las manchas oscuras y la hiperpigmentación. También puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel dañada por el sol.
Alivia la piel seca y picazón: El aceite de rosa mosqueta es un excelente emoliente natural que puede ayudar a aliviar la piel seca y picazón. También puede ayudar a reducir la inflamación y enrojecimiento de la piel.
No Comments