100% Semillas crudas de sésamo procedentes de agricultura ecológica
PROPIEDADES
- Prevención de enfermedades cardiovasculares: el aporte de fibra insoluble y mucígagos capta colesterol de la dieta impidiendo que se absorba y sales biliares que participan en la digestión consiguiendo reducir el colesterol de nuestro organismo. Por otro lado las lecitinas colaboran a reducir los niveles de lípidos sanguíneos. El aporte de ácidos grasos ayuda a fluidificar la sangre y conseguir un efecto antitrombótico. El alto poder antioxidante del zinc, selenio y lignanos evitan la oxidación de las placas de ateroma de los vasos sanguíneos favoreciendo en correcto funcionamiento de los mismos
- Prevención de enfermedades inflamatorias y regulador del sistema inmune: el zinc y el selenio actúan como reguladores del sistema inmune y los ácidos grasos poliinsaturados median en la respuesta inflamatoria. Estas 2 acciones son importantes para prevenir brotes de enfermedades inflamatorias como colitis ulcerosa o artritis reumatoide.
- Síndrome premenstrual y afecciones de la piel: su alto aporte de omega-6 y antioxidantes favorece la mejora de enfermedades inflamatorias de la piel como psoriasis, eczemas, atopías… Sobre la piel puede usarse el aceite de sésamo de forma tópica para quemaduras, picaduras o manchas en la piel. Los síntomas asociados al síndrome premenstrual como hinchazón, dolor mamario, decaimiento anímico se atenúan también…
- Fortalecer el cabello y uñas: Por su buen aporte en aminoácidos, entre ellos los azufrados y su aporte de omega-6 y omega-3, favorece que el pelo y uñas crezcan fuertes, disminuyendo la caída y controla la seborrea por el aporte de zinc y cobre.
- Osteoporosis y menopausia: Por su altísimo contenido en calcio combinado con un buen aporte de fósforo, es un alimento estupendo para prevenir o frenar el avance de la osteoporosis siendo muy recomendable su consumo en la menopausia. Además contiene lignanos que tiene acción estrogénica débil y atenúa los síntomas asociados a la menopausia.
- Estimular la concentración y memoria: su alta concentración en antioxidantes, fósforo, lecitina y colina hacen que sea un alimento ideal para fortalecer la memoria o la concentración siendo útil en períodos de exámenes o, incluso, en enfermedades degenerativas que cursen con pérdida de memoria.
- Retención de líquido: por su aporte de potasio, magnesio y cobre y su bajo aporte de sodio, actúa como un diurético suave.
- Diabetes: su alto contenido en fibra y mucílagos hace que los hidratos de carbono ingeridos en la dieta de absorban en menor cantidad y de forma más lenta contribuyendo así a mantener controlados los niveles de glucosa en sangre.
- Estreñimiento: por su aporte de fibra insoluble es un gran regulador intestinal y los mucílagos suavizan las mucosas intestinales favoreciendo la evacuación.
- Antioxidante y anti-radicales libres: por su alto contenido en antioxidantes como zinc, selenio, vitamina E, ácidos grasos esenciales, lignanos… se considera un alimento que previene enfermedades degenerativas como pérdida de visión, audición o simplemente el envejecimiento natural, al proteger a la célula de la oxidación. Por los mismos motivos y por su alto contenido en fibra que retiene toxinas evitando que se absorban también se le considera un alimento que ayuda a prevenir el cáncer.
- Anemia: el aporte de hierro y cobre favorece la recuperación de una anemia y la previene.
- Insomnio, depresión, estrés, ansiedad: por su alto aporte de vitaminas del grupo B que intervienen en el buen funcionamiento del sistema nervioso y su aporte de triptófano que es precursor de la serotonina, que se ve disminuída en estados depresivos, y de la melatonina que está considerada como la hormona reguladora del sueño.
- Masajes para aliviar dolores: en este caso se realizarían con el aceite por sus propiedades analgésicas sobre las articulaciones o músculos doloridos. También el tomar todos los días unas gotitas con algún alimento ayuda a conseguir el efecto analgésico.
Origen : Castilla la mancha
Certificado ecológico : ES-ECO-002-CM